En un mundo altamente interconectado e interdependiente, la biotecnología y las tecnologías de alimentos adquieren un papel trascendente en función del cuidado de la calidad, inocuidad y conservación de los productos alimenticios.
Con el propósito de responder a estos desafíos y dotar a estudiantes, académicos e investigadores de herramientas, la Universidad de Guadalajara ha adquirido tecnología especializada en deshidratación, evaporación y separación de alimentos, empaque al alto vacío, extracción de aromas de hierbas y frutos, así como una cámara de fermentación de cereales.
Por otra parte, por su complejidad tecnológica, sobresalen los espectrómetros y los equipos que permiten determinar y cuantificar componentes orgánicos y analizar la separación e identificación de mezclas de sustancias volátiles y semivolátiles, respectivamente.
Mediante este equipamiento, la Universidad contribuye a la formación de recursos humanos de calidad en el campo de la biotecnología y de la investigación en aspectos como la producción, conservación, inocuidad y calidad de los alimentos.