Considerada como obra artística, la fotografía es el medio por el cual se materializa la intención del autor en cuanto a generar en el espectador un sentimiento o sensación a través de la imagen.
Actualmente, la Universidad de Guadalajara cuenta con 239 fotografías catalogadas como artísticas, entre las que destacan por su propuesta:
- Colección Pedro Meyer, integrada por 30 piezas de fotos al resguardo de la Secretaría de Vinculación y Difusión Cultural, adscrita al Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD). El hispano-mexicano fotógrafo Pedro Meyer es uno de los pioneros y más reconocidos representantes de la fotografía contemporánea.
- Colección Rogelio Cuéllar, integrada por cien piezas con los retratos de los más reconocidos representantes del pensamiento moderno latinoamericano integrantes del Grupo de los Cien, realizados en plata sobre gelatina, monocromáticos. Están al resguardo de la Rectoría del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
- Las series El arcón de los recuerdos, fotografía antigua del Norte de Jalisco y Relatos de plata y tiempo. Memoria visual de Colotlán de los siglos XIX y XX, integradas por 102 fotografías entre ambas, realizadas en plata sobre gelatina, están al resguardo de la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Norte (CUNORTE).