La tradición del muralismo mexicano se impregnó en la creación artística del siglo XX. La experimentación y evolución técnica, tuvo como resultado la producción de obras murales diversas en el país. Un ejemplo de ella es “El Hombre y la información”, altorrelieve en fibra de vidrio instalado en la Biblioteca “Manuel Rodríguez Lapuente” del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. En el mural, el autor describe la historia de la escritura y la comunicación, pasando desde la tablillas de arcilla hasta la computación. Realizado en 1991 por Rafael Zamarripa Castañeda, conjuga un dialogo tridimensional con el lenguaje y la escritura. Zamarripa Castañeda es un reconocido escultor y pintor tapatío. Además de su labor plástica, es reconocido por su labor como gestor y promotor de la danza en México. Pertenece al Sistema Nacional de Creadores y Tinker Visiting Professor de la Universidad de Stanford, Palo Alto. El valor de este mural representa la inalcanzable búsqueda de la exploración técnica en plástica y escultura en México.
Giftofvision - Sneakers search engine | Women's Nike Air Jordan 1 trainers - Latest Releases , Ietp