Bases de la identidad universitaria

Historia 003

 

En preparación del terreno para hacer posible la inauguración de la Universidad de Guadalajara, el entonces Gobernador Constitucional del Estado, el Lic. José Guadalupe Zuno, publicó el 25 de septiembre de 1925 la Ley Orgánica que reglamentaría sus fines y organización.


Este importante documento, que actualmente forma parte del patrimonio documental de la Universidad de Guadalajara, señala como fin de la institución la difusión y perfeccionamiento de la Educación Pública en el Estado; y como principal punto de mira, formar hombres útiles a la sociedad.

Consecuente con esto, el discurso que pronunció Enrique Díaz de León como primer Rector y desde el escenario del Teatro Degollado, en la inauguración de la Universidad de Guadalajara el 12 de octubre de 1925, resalta como uno de sus aportes más fundamentales la creación de la Escuela Politécnica. En ella se instruiría sobre la técnica del fotograbado, a trabajar distintos materiales como la madera, el metal, el plomo, el yeso o la piedra; además de preparar a los jóvenes como dibujantes de arquitectura, albañiles, eléctricos, mecánicos y en torno a las industrias agrícolas y químicas que el Estado por su vocación requiriera.


Consulta documentos digitalizados sobre la historia de nuestra Alma Mater
en: https://archivohistorico.udg.mx/.